viernes, 28 de diciembre de 2007

Queratitis Ulcerativa en un gato Persa








Las fotos no están del todo excelentes, pero para la patología que afecta a esta gatita preñada de 1 año, es sufiiciente esta cámara, ya que se evidencia claramente en su ojo derecho, una queratitis ulcerativa superficial en el ángulo inferior central del ojo, y una úlcera profunda en el medio.


Además, se evidencia vascularización corneal y queratitis de edema corneal producto de un estado ya más crónico, ya que al conversar con el dueño, han pasado varias semanas de tratamiento sin tener respuestas satisfactorias.


Cabe notar que esta gatita al momento de la revisión oftálmica, estaba preñada, y según los dueños, al tercer trimestre de gestación empezaron a notar que la úlcera estaba peor, y que presumiblemente pudiese ser por los corticoides endógenos que se liberan normalmente durante las gestación, y que de alguna manera afectaría a la cicatrización normal de la córnea.

Buen punto! Rebuscado, pero buen punto al fin y al cabo!.


Cuando las perras y las gatas están preñadas, al igual como pasa en las mujeres, se hace más suceptibles a diferentes cambios hormonales, esto se traduce muchas veces, en cambios inmunitarios, en donde vemos afectados su sistema inmunológico normal y se decaen.


Por esa razón, muchas veces se establece, que no se deberían embarazar mujeres que padecen de cáncer, ya que están más expuestas a contraer muchas enfermedades y incremetar otras.


Mientras está en gestación, no se puede dar nada más que, colirios con antibióticos locales que contegan ciprofloxacino y condroitin sulfato. Además, esta gatita estaba con mucho estrés por lo del embarazo, ya que padecía de una diarrea profusa que sólo podían tratar con amoxicilina.


Muchas veces los gatos, están afectados por el herpes virus, que producen signos oculares como úlceras corneales desde superficiales hasta profundas y perforadas, y por supuesto signos respiratorios. Se a propuesto el uso de Aciclovir y


Luego de 10 dias, veremos, si antes no hay urgencias, como sigue la gatita "Flora"....
....Por mientras una foto de la compañera de Flora muy sentadota en la consulta de la clínica veterinaria!, se ve graciosa!. ....







miércoles, 19 de diciembre de 2007

Cirugía palpebral del perro

Este video lo encontré en ineternet, y es muy explicativo. Además, me dio una gran idea, de subir algunos videos de cirugía que tengo yo.
Espero les guste, y tomen nota.

lunes, 3 de diciembre de 2007

EXPLICACIÓN....


Hola a todos los que me han escrito para saber más específicamente cómo realizar cirugías.


Les mando un saludo, y a algunos les pido disculpas por la demora en responder.


Lo que quiero aclararles es que es bastante difícil poder interpretar ciertas cirugías por la escritura, y no es muy buena idea, según mi parecer, ponerser a operar sin saber 100% cómo realizar una buena técnica, sumado al hecho que las cirugías oftalmológicas deben contar con instrumental apropiado, que n cualquier veternario posee.


..... Y además, nunca es mejor que estar viendo personalmente cómo se realizan las cirugías. Es por esto, que en algunas opotunidades, no puedo explicarles por email, ya que para mi, sería una negligencia médica, por que lo explicado "in vivo" es distinto a explicarlo como escrito, y muchas veces puede inducir a errores inconcientes, o malas interpretaciones si se lee una técnica en vez de aprederla en persona.


Espero que me entiendan. Siempre estoy con buena disposición para ayudar a los animalitos, y las personas.




El cambio del Pannus con tratamiento adecuado

ALL RIGHTS RESERVED 2008



Un mes después del tratamiento, esta linda perrita llamada "Danska" AHORA PUEDE VER!!!.
Si!!...ya no siente mucho dolor, y la diferencia es muy notoria al poco tiempo.
Lo importante es que no vuelvan los signos de la enfermedad, y que los dueños mantengan sobretodo el tratamiento de mantención, que es cyclosporina, junto a otro antibiótico de eleccion, además de sombra, ojalá nunca exposición al sol, vientos, etccc...Le mandará a hacer antiparras para que la luz solar no la afecte.
Un cariñoso saludo a Marcela, por ser una dueña tan dedicada, y muy amorosa.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Otra magen del Pannus en su forma más agresiva


Aún permanece en tratamiento esta perrita pastora de 11 años de edad. No sabemos bien, si su Pannus es secundario quizás a un glaucoma que tuvo anteriormente y no fue detectado....la cosa es que su córnea estaba bastante mal traer.
Espero que todo funcione bien. ....
(Muchas gracias Marce por tu confianza, y amabilidad. Eres una de las pocas personas realmente buenas de corazón, y sin envidias que quedan en este planeta. Bendiciones para ti, haré todo lo posible para que el tiempo que le queda a DANSKA, lo disfrute enormemente...)

domingo, 28 de octubre de 2007

Síndrome de UBETERRIER

...QUERATITIS SUPERFICIAL CRÓNICA....
....ENFERMEDAD DEGENERATIVA DEL OVEJERO ALEMÁN...

Ó MEJOR CONOCIDO COMO "PANNUS CORNEAL".....


Esta enfermedad afecta a animales entre 3 y 7 años mayormente, y tiene predisposición racial de PASTOR ALEMÁN, PASTORES BELGAS, COLLIES, GALGOS, ETC...
Además, tiene una alta predisposición relacionado con el medio ambiente, la luz solar, los rayos ultravioletas, el aire, viento, polvo, y cercanía a materiales de construcción. Estudios demuestran que los perros que viven más cerca del nivel del mar, tienen más predisposición a animales que viven en altura.

Es una enfer
medad inmunosupresora, que comienza con una afección corneal de vascularización en el ángulo temporo lateral de la córnea. Se ve como el "ojito rojo". Esta etapa es crucial detectarla, porque si bien es cierto es una enfermedad QUE NUNCA SE CURA, si se puede detener su avance cuando es diagnosticada y tratada a tiempo. Luego, esta vascularización avanza hasta la porción de la mitad del ojo.
con el tiempo podemos ver invasión de Pigmentos corneales, que invaden (valga la redundancia) la córnea, con colores negros y marrones.

Lo malo es que si no es tratado a tiempo, los perritos tienen dificultad visual, hasta quedar completamente ciegos.

Esta es una enfermedad de por vida, y como tal hay que SIEMPRE tratarla, y los dueños deben tener present
e esto, ser simepre dedicados, y NUnca olvidarse de las gotitas diarias que se le deben poner. Además de evitar la sobrexposición solar con gafas de montaña, bloqueadores solares, construirles un techo para que les dé sombra en el verano, etc...

Luego les comentaré un caso clínico de PANNUS CORNEAL CON FOTOS.



Trauma Ocular No tratado a Tiempo...


Acá tenemos una foto de una perrita de 3 meses muy simpática, la cual al parecer tuvo un traumatismo ocular producto de un razguño; su patología fue mal tratada con corticoides, además, fue diagnosticada inicialmente como GLAUCOMA, lo cual es un error garrafal, ya que NO TODO OJO QUE SE VE INFLAMADO, ESTAMOS EN PRESENCIA DE GLAUCOMA, Se debe diagnosticar si es o no glaucoma, con LA TONOMETRÍA, que mide cuánta presión tiene el ojo; además, de diagnosticarle glaucoma, le medicaron con ATROPINA....Este tratamiento está contraindicado en patologías como éstas, puede llegar a quedar ciego con un mal tratamiento. Lo más probable es que con el tiempo el ojito llegó a inflamarse cada vez más, y con la generación de una úlcera superficial de gran tamaño, además de exoftalmia, y otros signos oculares relacionados con la córnea.


La medición de su presión estaba normal a baja leve. No había glaucoma.


Cuando lamentablemente tardamos en llevar a nuestra mascota al veterinario, muchas veces ese tiempo es crucial para tener una buena recuperación ocular. Ó bien, puede pasar que lo llevemos a tiempo a algún veterinario, pero si estamos frente a una patología específica siempre es mejor conseguirse a tiempo un oftalmólogo, un cardiólogo, etc...lo que necesite nuestra mascota por la patología que padezca.


En Chile, hoy en dia afortunadamente existen muchos médicos veterinarios que se dedican a un tema específico. Mi tema es la Oftalmología, pero conozco buenos veterinarios especialistas en ecografía, radiografías, cardiología, dermatología, endocrinología, etc....Es bueno contar siempre con la experiencia de un buen veterinario, certificándo que esté titulado, que haya hecho cursos, diplomados o postgrados en lo que se especializa, para que a los dueños de mascotas, les de la seguridad que necesitamos para que nuestra mascota se cure bien.

Bueno, siguiendo con el tema, esta perrita está en estos momentos siendo tratada con antiinflamatorios y antibióticos específicos, y la veremos en unos dias más como va su inflamación, y la recuperación corneal. Luego me gustaría realizar una ECOGRAFÍA OCULAR, porque muchas veces cuando estamos en
presencia de un ojo exoftálmico, "puede" estar padeciendo de un tumor, quiste, hemorragia intraocular, etc...y aparte vemos con la ecografía la integridad de la retina.

Luego les contaré como resultó todo.....Por lo menos esta perrita, a pesar de su mal ojito, se notaba bastante tranquila y feliz.