domingo, 28 de octubre de 2007

Trauma Ocular No tratado a Tiempo...


Acá tenemos una foto de una perrita de 3 meses muy simpática, la cual al parecer tuvo un traumatismo ocular producto de un razguño; su patología fue mal tratada con corticoides, además, fue diagnosticada inicialmente como GLAUCOMA, lo cual es un error garrafal, ya que NO TODO OJO QUE SE VE INFLAMADO, ESTAMOS EN PRESENCIA DE GLAUCOMA, Se debe diagnosticar si es o no glaucoma, con LA TONOMETRÍA, que mide cuánta presión tiene el ojo; además, de diagnosticarle glaucoma, le medicaron con ATROPINA....Este tratamiento está contraindicado en patologías como éstas, puede llegar a quedar ciego con un mal tratamiento. Lo más probable es que con el tiempo el ojito llegó a inflamarse cada vez más, y con la generación de una úlcera superficial de gran tamaño, además de exoftalmia, y otros signos oculares relacionados con la córnea.


La medición de su presión estaba normal a baja leve. No había glaucoma.


Cuando lamentablemente tardamos en llevar a nuestra mascota al veterinario, muchas veces ese tiempo es crucial para tener una buena recuperación ocular. Ó bien, puede pasar que lo llevemos a tiempo a algún veterinario, pero si estamos frente a una patología específica siempre es mejor conseguirse a tiempo un oftalmólogo, un cardiólogo, etc...lo que necesite nuestra mascota por la patología que padezca.


En Chile, hoy en dia afortunadamente existen muchos médicos veterinarios que se dedican a un tema específico. Mi tema es la Oftalmología, pero conozco buenos veterinarios especialistas en ecografía, radiografías, cardiología, dermatología, endocrinología, etc....Es bueno contar siempre con la experiencia de un buen veterinario, certificándo que esté titulado, que haya hecho cursos, diplomados o postgrados en lo que se especializa, para que a los dueños de mascotas, les de la seguridad que necesitamos para que nuestra mascota se cure bien.

Bueno, siguiendo con el tema, esta perrita está en estos momentos siendo tratada con antiinflamatorios y antibióticos específicos, y la veremos en unos dias más como va su inflamación, y la recuperación corneal. Luego me gustaría realizar una ECOGRAFÍA OCULAR, porque muchas veces cuando estamos en
presencia de un ojo exoftálmico, "puede" estar padeciendo de un tumor, quiste, hemorragia intraocular, etc...y aparte vemos con la ecografía la integridad de la retina.

Luego les contaré como resultó todo.....Por lo menos esta perrita, a pesar de su mal ojito, se notaba bastante tranquila y feliz.




1 comentario:

nefer dijo...

hola quisiera hacer una pregunta, encontre un gato que tiene exoftalmia de un ojo y se le ve rojo y el otro se ve normal pero no responde a la luz, no se que mas puedo hacer para ayudar, no quisiera que se quede ciego.. ayuda gracias