Las fotos no están del todo excelentes, pero para la patología que afecta a esta gatita preñada de 1 año, es sufiiciente esta cámara, ya que se evidencia claramente en su ojo derecho, una queratitis ulcerativa superficial en el ángulo inferior central del ojo, y una úlcera profunda en el medio.
viernes, 28 de diciembre de 2007
Queratitis Ulcerativa en un gato Persa
Las fotos no están del todo excelentes, pero para la patología que afecta a esta gatita preñada de 1 año, es sufiiciente esta cámara, ya que se evidencia claramente en su ojo derecho, una queratitis ulcerativa superficial en el ángulo inferior central del ojo, y una úlcera profunda en el medio.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Cirugía palpebral del perro
Este video lo encontré en ineternet, y es muy explicativo. Además, me dio una gran idea, de subir algunos videos de cirugía que tengo yo.
Espero les guste, y tomen nota.
lunes, 3 de diciembre de 2007
EXPLICACIÓN....

El cambio del Pannus con tratamiento adecuado
domingo, 11 de noviembre de 2007
Otra magen del Pannus en su forma más agresiva
domingo, 28 de octubre de 2007
Síndrome de UBETERRIER
....ENFERMEDAD DEGENERATIVA DEL OVEJERO ALEMÁN...
Ó MEJOR CONOCIDO COMO "PANNUS CORNEAL".....
Esta enfermedad afecta a animales entre 3 y 7 años mayormente, y tiene predisposición racial de PASTOR ALEMÁN, PASTORES BELGAS, COLLIES, GALGOS, ETC...
Además, tiene una alta predisposición relacionado con el medio ambiente, la luz solar, los rayos ultravioletas, el aire, viento, polvo, y cercanía a materiales de construcción. Estudios demuestran que los perros que viven más cerca del nivel del mar, tienen más predisposición a animales que viven en altura.
Es una enfermedad inmunosupresora, que comienza con una afección corneal de vascularización en el ángulo temporo lateral de la córnea. Se ve como el "ojito rojo". Esta etapa es crucial detectarla, porque si bien es cierto es una enfermedad QUE NUNCA SE CURA, si se puede detener su avance cuando es diagnosticada y tratada a tiempo. Luego, esta vascularización avanza hasta la porción de la mitad del ojo.
con el tiempo podemos ver invasión de Pigmentos corneales, que invaden (valga la redundancia) la córnea, con colores negros y marrones.
Lo malo es que si no es tratado a tiempo, los perritos tienen dificultad visual, hasta quedar completamente ciegos.
Esta es una enfermedad de por vida, y como tal hay que SIEMPRE tratarla, y los dueños deben tener presente esto, ser simepre dedicados, y NUnca olvidarse de las gotitas diarias que se le deben poner. Además de evitar la sobrexposición solar con gafas de montaña, bloqueadores solares, construirles un techo para que les dé sombra en el verano, etc...
Luego les comentaré un caso clínico de PANNUS CORNEAL CON FOTOS.

Trauma Ocular No tratado a Tiempo...

La medición de su presión estaba normal a baja leve. No había glaucoma.
Cuando lamentablemente tardamos en llevar a nuestra mascota al veterinario, muchas veces ese tiempo es crucial para tener una buena recuperación ocular. Ó bien, puede pasar que lo llevemos a tiempo a algún veterinario, pero si estamos frente a una patología específica siempre es mejor conseguirse a tiempo un oftalmólogo, un cardiólogo, etc...lo que necesite nuestra mascota por la patología que padezca.
Bueno, siguiendo con el tema, esta perrita está en estos momentos siendo tratada con antiinflamatorios y antibióticos específicos, y la veremos en unos dias más como va su inflamación, y la recuperación corneal. Luego me gustaría realizar una ECOGRAFÍA OCULAR, porque muchas veces cuando estamos en presencia de un ojo exoftálmico, "puede" estar padeciendo de un tumor, quiste, hemorragia intraocular, etc...y aparte vemos con la ecografía la integridad de la retina.
Luego les contaré como resultó todo.....Por lo menos esta perrita, a pesar de su mal ojito, se notaba bastante tranquila y feliz.

miércoles, 17 de octubre de 2007
CIRUGÍA DE CATARATAS
Contamos con especialistas oftalmólogos, que pueden derivar a los pacientes a la mejor cirugía ocular de catarata que es con un aparato llamado FACOEMULSIFICADOR, que solo necesita una pequeña incisión milimétrica en la córnea para poder acceder al cristalino. Y muchas veces las cirugía en si, tiene un promedio de duración de 5 minutos.

Previo a la cirugía en si, se debe realizar un exen clínico completo, oftalmológico, que incluye examenes de sangre para ver su estado renal, hepático y sobretodo niveles de glicemia, ya que muchas veces nos encontramos con perros con cataratas diabetógenas.
Además, de una ecografía ocular para evidenciar estado de segmento anterior y posterior del globo ocular, lógicamente estando atento a la retina, ya que muchas veces, hay presencia de cataratas, pero con retina patológica, y no vale la pena en este caso la cirugía, pues el perro es ciego igual.
Aquí vemos una ecografía ocular. En la imagen céntrica, vemos el humor ítreo íntegro, un poco más arriba en forma de media luna, el cristalino bastante blanco (hiperecogénicidad aumentada), producto de la presencia de la catarata.

FacoEmulsificador: Máquina que comprende ASPIRACIÓN, IRRIGACIÓN Y ULTRASONIDO.
EL "FACO", va comiendo (emulsificando) la catarata, a la vez que irriga y aspira.

Imagen microscópica del ojo izquierdo Recién operado, Sin presencia de la catarata.
miércoles, 22 de agosto de 2007
ENTROPIÓN
miércoles, 11 de julio de 2007
QUERATITIS SECA
viernes, 1 de junio de 2007
UNA RAZA EXTRAÑA....

Es un perro tímido, pero de carácter.

miércoles, 30 de mayo de 2007
GLAUCOMA EN LOS PERROS Y GATOS
CIRUGÍA TÍPICA DE LOS BEAGLES (Y otras razas)


FINALIZACIÓN DE LA CIRUGÍA
En esta última imagen se evidencia el termino exitoso de la cirugía de prolapso de glándula nictitante. Como se explicó anteriormente, NO FUE NECESARIO SACAR LA GLÁNDULA DEL TERCER PÁRPADO.
Con esta técnica de REINTRODUCCIÓN DE LA GLÁNDULA, ÉSTA MISMA SE CONSERVA Y NO SE PREDISPONE EL OJO DEL ANIMAL A UNA FUTURA QUERATITIS SECA ("OJO SECO"), QUE EXCLAVISE DE POR VIDA AL DUEÑO, A MEDICARLO CON LÁGRIMAS ARTIFICIALES TODOS LOS DIAS.
SI USTED CONOCE ALGUNA PERSONA CON UN PERRITO CON DICHA ENFERMEDAD, O BIEN, USTED MISMO TIENE UN ANIMALITO QUE TIENE ESTA ENFERMEDAD, O LA TUVO, NO DUDE EN CONSULTARME, YA QUE SI SE DEJA PASAR MÁS TIEMPO, LA GLÁNDULA PUEDE HIPERTROFIARSE Y SECARSE, ESTO PROVOCARÍA ROCES EN LA CÓRNEA, QUE SE TRADUCEN DESDE LA PRESENTACIÓN DE QUERATITIS SECA HASTA FINALMENTE EN LA APARICIÓN DE "ÚLCERAS CORNEALES"; MUCHAS VECES DIFICILES DE TRATAR.
ALL RIGHTS RESERVED 2008
martes, 22 de mayo de 2007
EL USO DEL "COLLAR ISABELINO"


ALL RIGHTS RESERVED 2008
LAS CATARATAS EN PERRO TIENEN SOLUCIÓN
Un buen médico oftalmólogo me enseñó una vez, que esto es exactamente lo mismo como tratar de operar una clara de huevo versus un huevo cocido....lógicamente que costará más operar el huevo cocido, ya que hay más probabilidades de traumatismos, inflamaciones, patologías post operatorias en general, en cambio, si operamos la clara del huevo, será menos riesgoso y podremos finalizar una cirugía menos traumática.

martes, 15 de mayo de 2007
DESTARTRAJE PARA TU MASCOTA



La técnica del destartraje o limpieza de dientes profunda, se realiza hace mucho tiempo para mantener saludable a tu mascota.
lunes, 14 de mayo de 2007
CIRUGÍA DE PROLAPSO DE GLÁNDULA NICTITANTE

MUY ESPECIALMENTE.....


domingo, 13 de mayo de 2007
BIENVENIDOS A MI NUEVO BLOG VETERINARIO!!
