martes, 27 de julio de 2010

GLAUCOMA EN UN COCKÉR





ALL RIGHTS RESERVED 2008.
TRAMA OCULAR SEVERO



ALL RIGHTS RESERVED 2008.

viernes, 21 de agosto de 2009

"DEJARSE ESTAR"


ALL RIGHTS RESERVED 2008.

A continuación les presento a "bianca" una perrita mestiza de shitzu, de 5 años de edad, demasiado amorosa y regalona.
Este caso, como tantos otros que he visto, es una claro ejemplo de "dejarse estar", me refiero, a no acudir inmediatamente al veterinario, de quizás no acudir a un especialista, de hacer las cosas incorrrectas, tanto los dueños, como algunos médicos veternarios (y con mucho respeto, pero lamento digo esto), ya que no una, sino, varias veces ya, me ha tocado el caso de atender perros y gatos que ha pasado demasiado tiempo desde que tienen alguna patología oftálmica, hasta que lo llevan al veterinario, ó hasta que el veterinario busca ayuda con su colega que sabe un poco más ó bastante más que él.

En chile, hace unos años atrás, ni se pensaba en la especialización. Hoy en dia existen variadas clinicas veterinarias que cuentan con renombrados veterinarios, que se especializan en ciertas áreas para el tratamiento específico de la patología que tiene el paciente....Pero aún falta mucho por conocer, aprender y entender, que lo más importante no es el dinero, ni la fama. Nosotros no jugamos con los animales, porque estos para nosostros son NUESTRA VIDA, muchas veces la única compañía que tienen las perosnas y debemos hacer las cosas, lo mejor posible.

Bianca, me fue derivada por un problema que se produjo en su jo izquierdo hace 1 mes atrás. Los dueños cuentan que probablemente el gato de la casa lo arañó y confesaron que no le dieron imprtancia. Dejaron pasar varios dias, hasta que se dieron cuenta que el ojo estaba muy inflamado, rojo y botaba bastante secreción. La llevaron al veternario municipal, dado que su presupuesto es relativamente escaso para este tipo de gastos médicos. En ese entonces, el veterinario prescribió antiinflamatorios en base a corticoides intramuscular y aninflamatorios no esteroidales vía oral. Los dueños accedieron a la colocación del corticoide intramuscular, pero no le compraron los orales. Pasaron 3 semanas y el ojo seguía peor, lo volvieron a llevar al mismo veterinario quién decidió dervivarlo a una colega veterinaria que viendo este caso, y no sabiendo ni el diagnóstico ni tratamiento específico para esta perrita, decidió llamarme para la enucleación del globo ocular.....

ANTES DE ENUCLEAR EL OJO, SE EXAMINÓ.....

Presenta una inflamación (exoftálmico y bufaltmia) obvios, congestión superficial de vasos esclerales, además, de presencia de vasos sanguíneos en córnea, edema corneal, e hifema en cámara anterior (sangre o coágulos pequeños de sangre en el jo). Evidentemente inflamado, pero con una presión bajo 10.


La presión digital también estaba baja a pesar de su gran tamaño ocular, lo cual me indica estar en presencia de UVEITIS CRÓNICA.

Decisión del caso:
Tratamiento por 14 días para ver remisión de inflamación, sangre y otros signos asociados, en base a antiinflamatorios, antibiótico y corticoide subconjuntival (previa prueba de fluoresceína negativa)....



Y veremos que pasa en 10 días más....

Nunca pensemos siempre en la primera opción de la ENUCLEACIÓN COMO TRATAMIENTO DEFINITIVO....Hay que dejar cierta esperanza (en base a signos clínicos evidentes) que se puede salvar el ojo de su mascota....evitando ante todo el DOLOR.







He vuelto!!

ALL RIGHTS RESERVED 2008.


Estimados lectores, amigos y colegas veterinarios:

Por un tiempo más o menos largo, tuve que suspender el blog de oftalmología veterinario, ya que lamentablemente me d cuenta de que al subir las fotografías con el siple hecho de mostrar lo que yo hago con mucho agrado, ciertas "personas" muy inescrupulosas malutilizaron mis fotografías, y las utilizaron para beneficio propio como si fueran de "ellos mismos", lo cual me parece un abuso, porque si bien es cierto, mis fotografías están on line, y cualquiera las puede ver y estudiar, minimamente por respeto deberían se retiquetadas en otra parte como de mi pertenencia.

Es por esto, que por pasar muy malos ratos, preferí por un tiempo largo, bloquear el blog y pienso muy seriamente elegir bien las fotografías que pueden o no puede ser publicadas.

El problema grave que me afectó, es porque este mal uso de mis fotografías, fue utilizado por Un "MÉDICO VTERINARIO" apropiandose irrespetuosamente de mis fotos, colocándolas en una clinica veterinaria particular de él, y él no tiene la especialidad en oftalmolgía, y más encima, ocupó las fotos de cirugías de entropion en un sharpei, y de cataratas, y él no realiza este tipo de cirugías....Yo no me hubiese enojado, si me hubiera pedido permiso, pero creo que es "pasar a llevar" a una persona que más encima, es "colega" de uno....Este hecho ya fue denuniciado a RECLAMOS.CL, que es la página que tiene Chile, en donde se manifiestan los abusos cometidos por empresas, y personas en particular frente a una situación especial....

Yo siempre he tratado de hacer las cosas lo má correctas posibles, aunque creo que este tipo de abusos, y cuántos otros, lamentablemente, seguirán comentiéndose...

Pondré nuevos casos de oftalmología que para mi son relevantes que ustedes sepan y aprendan en un rato más.....


Nos vemos pronto! Oftalmología veterinaria.

domingo, 17 de agosto de 2008

DISTROFIA CORNEAL

ALL RIGHTS RESERVED 2008




La distrofia corneal es una alteracíón que afecta tanto a la superficie de la córnea (epitelio), estroma, o endotelio, y generalmente no están asociados a algun tipo de inflamación corneana.
Esta enfermedad comúnmente son hereditarias, o algunas asociadas a las razas.
Hay varios tipos de distrofias corneanas, como por ejemplo, la alteración típica de la raza BOXER, que es una distrofia que se produce en la membrana basal epitelial de la córnea, produciéndose en forma recurrente úlceras.
Otra distrofia común es la que vemos ahora en este capítulo en las fotos, que son las llamadas DISTROFIAS CORNEALES LIPÍDICAS.
Estas son causadas por depósitos de lípidos, comúnmente por aumento tanto de colesterol como de los triglicéridos sanguíneos, en perros con sobrepeso o francamente obesos.


Suelen ser lesiones bilaterales, pero a veces solo afectan a un solo ojo, y suelen además, confundirse muchas veces con úlceras (tratamientos totalmente distintos), por ello una prueba certera es realizar una PRUEBA DE FLUORESCEÍNA, SI ES POSITIVO ESTAMOS EN PRESENCIA DE ÚLCERAS, SINO, ESTAMOS FRENTE A DISTROFIA LIPÍDICA.
Los depósitos generalmente suelen afectar desde la periferia de la córnea hacia el centro, y suelen verse como "manchitas de cristales difusos y amorfos", que se ven a simple vista o con una buena iluminación o magnificación. Lo peligroso de esta patología es que dichos depósitos suelen aumentar de tamaño y cantidad, y si no se trata al animal, puede invadir totalmente la córnea, hasta dejar al animal completamente ciego.

Es muy importante el tratamiento básico regulando la alimentación del animal, bajándolo de peso, y que empieze a comer en forma más correcta y hacer ejercicio. Ayuda también, el tratamiento tópico de corticosteroides. Lógicamente, confirmatorio es realizar una prueba sanguínea de perfil lipídico completo.
Generalmente, estas distrofias no causan mayores malestares en el animal, como dolor o enrojecimiento.

martes, 8 de julio de 2008

Glaucoma en perros

ALL RIGHTS RESERVED 2008









El glaucoma es una de las enfermedades oculares en perros y gatos, más importantes qe se producen en el ojo. Básicamente es la destrucción del tejido ocular, por un aumento de presión intraocular, que deriva en una compresión en el nervio óptico, que puede llegar a la ceguera completa en menos de un dia, cuando se produce

Se manifiesta por una disminución brusca de la visión, dolor agudo y enrojecimiento del ojo, confundiéndose en la etapa En los casos crónicos se produce un agrandamiento del globo ocular, con cambios degenerativos severos en retina y el nervio óptico. El tratamiento deberá iniciarse rápidamente para evitar la ceguera permanenteinicial con una conjuntivitis.



Hay una forma de glaucoma que se llama primario, que es a menudo hereditario y afecta los dos ojos. Las razas mas predispuestas a presentar esta enfermedad son el Pekinés, Siberian Husky, Cocker Spaniel, Beagle, Shar Pei y todas sus cruzas.



domingo, 23 de marzo de 2008

cirugía de cataratas en humanos

La primera técnica que vemos en este video, es la misma que ocupamos actualmente en medicina veterinaria, que es con Facoemulsificación.

El segundo video de abajo, muestra otra técnica; es muy interesantem, y con esto les va a quedar claro, cuáles son las diferencias báscias de una cirugía con Faco versus, uno Extracapsular.