ALL RIGHTS RESERVED 2008



La distrofia corneal es una alteracíón que afecta tanto a la superficie de la córnea (epitelio), estroma, o endotelio, y generalmente no están asociados a algun tipo de inflamación corneana.
Esta enfermedad comúnmente son hereditarias, o algunas asociadas a las razas.
Hay varios tipos de distrofias corneanas, como por ejemplo, la alteración típica de la raza BOXER, que es una distrofia que se produce en la membrana basal epitelial de la córnea, produciéndose en forma recurrente úlceras.
Otra distrofia común es la que vemos ahora en este capítulo en las fotos, que son las llamadas DISTROFIAS CORNEALES LIPÍDICAS.
Estas son causadas por depósitos de lípidos, comúnmente por aumento tanto de colesterol como de los triglicéridos sanguíneos, en perros con sobrepeso o francamente obesos.
Suelen ser lesiones bilaterales, pero a veces solo afectan a un solo ojo, y suelen además, confundirse muchas veces con úlceras (tratamientos totalmente distintos), por ello una prueba certera es realizar una PRUEBA DE FLUORESCEÍNA, SI ES POSITIVO ESTAMOS EN PRESENCIA DE ÚLCERAS, SINO, ESTAMOS FRENTE A DISTROFIA LIPÍDICA.
Los depósitos generalmente suelen afectar desde la periferia de la córnea hacia el centro, y suelen verse como "manchitas de cristales difusos y amorfos", que se ven a simple vista o con una buena iluminación o magnificación. Lo peligroso de esta patología es que dichos depósitos suelen aumentar de tamaño y cantidad, y si no se trata al animal, puede invadir totalmente la córnea, hasta dejar al animal completamente ciego.
Es muy importante el tratamiento básico regulando la alimentación del animal, bajándolo de peso, y que empieze a comer en forma más correcta y hacer ejercicio. Ayuda también, el tratamiento tópico de corticosteroides. Lógicamente, confirmatorio es realizar una prueba sanguínea de perfil lipídico completo.
Generalmente, estas distrofias no causan mayores malestares en el animal, como dolor o enrojecimiento.